Alojamiento Fogar de Lecer

Fogar de Lecer - Casa Rural Arzúa

Información

Tipo de Alojamiento:
Zona:
Precio desde: 55 Euros *

El precio puede variar según número de personas, fechas…. En cuanto pinche en reservar verá precios y disponibilidad.

+ Información
RESERVAR

Descripción del Alojamiento

Fogar de lecer es una las casas rurales que puedes encontrar en Arzúa, concretamente está en Lema de Arriba y es una casa de turismo rural en el Camino de Santiago ideal para grupos de amigos, familias o peregrinos.

Dispone de bar y conexión Wifi gratis, además todas las habitaciones disponen de baño privado con ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos.

Además Fogar de Lecer cuenta con barbacoa y sirve desayuno continental.

Si piensas en juntarte en familia, o con amigos, es sin duda una estupenda opción para reservar y disfrutar de un lugar muy tranquilo, con jardín, en el los alrededores puedes practicar senderismo o pesca.

5/5 (1 Review)

Habitaciones: 5

Camas: 8

Wifi: Sí

TV: Sí

Mascotas: Sí

Galería de fotos de Fogar de Lecer

Situación de Fogar de Lecer

Reserva ahora en Fogar de Lecer

RESERVAR

Otros alojamientos para dormir en Arzúa

Albergue Vía Láctea

El albergue Vía Láctea está ubicado en el centro de Arzúa en la confluencia del camino Francés, Norte y Primitivo, fin de la penúltima etapa de los peregrinos en su ruta hacia Santiago de Compostela. Ofrecemos a nuestros clientes un

De Camino Albergue

Este es uno de los albergues de Arzúa en el que puedes reservar una cama en litera. El De Camino Albergue, se encuentra por el camino de peregrinación, cerca de comercios y otros servicios disponibles en el pueblo. Además se

Pazo Santa María

El Pazo Santa María es un hotel en Arzúa edificado en el siglo XVIII, el hotel está ubicado a 1 km del camino francés, tiene 35.000 m² de jardines, donde puedes relajarte y dar un buen paseo disfrutando de sus

Pazo de Brandeso

A 4 kms de Arzúa y a 35 kms de Santiago de Compostela puedes encontrar este hermoso sitio de 12 hectareas de terreno todo amurallado, donde tienes el propio pazo de Brandeso construido en el año 1620, la capilla de